ROMANDELA
  • HOME
  • NOSOTROS
  • ENSEMBLES
    • MEDIEVAL - RENACIMIENTO
    • BARROCO - CLASICISMO
    • Romanticismo - S. XXI
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • NOTICIAS
  • HOME
  • NOSOTROS
  • ENSEMBLES
    • MEDIEVAL - RENACIMIENTO
    • BARROCO - CLASICISMO
    • Romanticismo - S. XXI
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • NEWSLETTER
  • NOTICIAS
ROMANDELA

CLásicos en verano

7/31/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Este año Clásicos en Verano vio a siete de nuestros ensembles por los escenarios históricos de la Comunidad de Madrid. 
Os compartimos fotos y algunos vídeos a modo de resumen, ¡si es que se pueden resumir 16 conciertos!

Trío Pangea

El Trio Pangea homenajeó a Claude Debussy en su 100 Aniversario, en dos conciertos dentro del ciclo. Justo después de los conciertos proseguían su gira Summer Concert Series por diversas ciudades de Portugal, donde además se encuentran grabando su segundo disco para Naxos, centrados en compositores portugueses. 

Eloqventia

Alejandro Villar y David Mayoral nos encantaron con su disco 'Danzas Imaginarias' en Bustarviejo y en Torremocha de Jarama, con ambas iglesias llenas. Os mostramos aquí el Saltarello con el que cerraron el concierto. 
Eloqventia: Saltarello, de su CD «Danzas Imaginarias»

Alejandro Villar a solo

'iRecorder10s' es el programa con el que Alejandro recorre 10 siglos de música a través de las flautas. Alejandro pudo mostrar este repertorio en Clásicos en Verano y llevar al público a través de la evolución histórica de las flautas de pico. 

Jesus Rodolfo

Jesus interpretó dos programas diferentes en este ciclo: 
- Harmonías Divinas: la integral de las «Sonatas para viola sola» de Paul Hindemith
- Transfixing Metamorphosis: Su nuevo CD para Odradek, con obras a solo de J. S. Bach, Paul Hindemith y Gyorg Ligeti. 
Video grabado por Javier de Noriega del recital de Jesus Rodolfo en el Monasterio de Santa María de El Paular. Hindemith «Sonata para viola solo» Op. 31 Nr. 4 (1924): II. Lied
Otro extracto, grabado por Javier de Noriega, esta vez de la «Sonata para violino solo No. 3» en do mayor de J. S. Bach BWV 1005 (1720): III. Largo

Tamar Lalo

Tamar Lalo, Daniel Oyarzabal y Johanna Rose se unieron para ofrecer 'La Maestría de la Dulzura', un programa de obras del Barroco de Handel y Telemann para flauta y bajo continuo. Los dos conciertos, que tuvieron lleno absoluto tanto en San Martín de Valdeiglesias como en Manzanares El Real tuvieron una acogida estupenda.

Concerto 1700

El Castillo de los Mendoza, en Manzanares El Real, vivió una absoluta maravilla de programa gracias a las obras ofrecidas por Concerto 1700. Y es que contaron con el buen hacer, y buen descubrir, de Toni Pons y Raúl Angulo, editores de Ars Hispana, a quienes Daniel Pinteño, director, encomendó la labor de recuperación, siempre presente en su misión, de las obras del Barroco español que ensalzan al violín. No os perdáis el video a continuación para descubrir un poco más del catálogo de José de Herrando. 
Vídeo: Sonata IIII para violín y bajo. Adagio. Grabado por Javier de Noriega el 6 de julio de 2018.

L'Apothéose

Cerró el ciclo L'Apothéose Ensemble con su primer proyecto discográfico, 'Tesoros de la Biblioteca Nacional de España', tanto en Manzanares El Real, como en Guadarrama. 
Imagen
0 Comentarios

JUNIO Newsletter

7/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen

Premios GEMA

Imagen
Los integrantes de L'Apothéose Ensemble Laura Quesada, Carla Sanfelix y Asís Márquez, ganadores del Premio a Mejor Grupo Joven 2017.

Destacados 

Imagen


​11 junio | Niemeyer, Avilés

Alejandro Villar interpretó el
pasado 11 de junio su programa «iRecorder10s», un apasionante viaje por la historia de la música occidental a través de la flauta de pico. El recital se compuso de diez obras (una por siglo) cuidadosamente seleccionadas para esta ocasión.

Jesus Rodolfo interpretará la integral de Sonatas para viola solo de Paul Hindemith. Aquí, Sonata Op. 25 No. 1, IV mov.
Jesus ha grabado cuatro teasers sobre las «Sonatas para viola sola» de Hindemith durante el mes de junio. Todas ellas en diferentes espacios de la Fundación Carlos de Amberes.


Imagen
Clásicos en Verano ha presentado su XXXI edición, donde tendremos el placer de tener este julio a:

Jesus Rodolfo
1 de julio | 22:00 h. - Venturada (Iglesia de Santiago Apóstol)
7 de julio | 20:00 h. - Ajalvir (Iglesia de la Purísima Concepción)

6 de julio | 20:30 h. - Moralzarzal (Iglesia de San Miguel Arcángel)
7 de julio | 13:00 h. - Rascafría (Real Monasterio de Santa María de El Paular) 14 de julio | 20:00 h. - La Hiruela (Iglesia de San Miguel)

Concerto 1700
6 de julio | 21:00 h. - Manzanares El Real (Castillo de los Mendoza). 
7 de julio | 21:30 h. - Navalagamella (Iglesia de Nuestra Señora de la Estrella)

L'Apothéose
13 de julio | 20:00 h. - Guadarrama (La Torre)
14 de julio | 21:00 h. - Manzanares El Real (Castillo de los Mendoza)

Tamar Lalo 
14 de julio | 21:30 h. - San Martín de Valdeiglesias (Patio de
Armas del Castillo de la Coracera)
15 de julio | 21:00 h. - Manzanares El Real (Castillo de los Mendoza).

Eloqventia 
13 de julio | 20:00 h. - Bustarviejo (Iglesia de la Purísima Concepción)
14 de julio | 19:30 h. - Torremocha del Jarama (Iglesia de San Pedro Apóstol)

Alejandro Villar a solo
21 de julio | 20:00 h - Cabanillas de la Sierra (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista)

Toda la programación, con el repertorio y las notas
al programa en la web de Clásicos en Verano

0 Comentarios

July 03rd, 2018

7/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen

¡Cumplimos dos años!

Imagen
Hace dos años presentábamos Romandela en el Impact Hub de Madrid, espacio que nos apoyó en la creación y que sigue siendo nuestra base. 
Así, rodeados de colegas del sector, amigos y familia, nacía una agencia
dedicada a músicos y proyectos únicos. 

Destacados

Imagen
Tamar Lalo se une a la familia. 
Damos la bienvenida a la flautista de pico israelí, que propone programas de música barroca inglesa e italiana junto al clavecinista Daniel Oyarzábal. 
Los días 14 y 15 de julio los podremos ver en Madrid en el Festival de Clásicos en Verano, ¡apuntad las fechas!

Imagen
El CNDM  ha presentado su próxima temporada, donde tendremos el placer de tener a:

- Concerto 1700 interpretará dos programas diferentes: «La Soberbia abatida por la humildad de San Miguel. Oratorio en dos partes a San Miguel» (1727) y «Es prodigio, es milagro» junto a la soprano Aurora Peña.
- L'Apothéose «De Durón a Nebra. Óperas y zarzuelas en la Corte española del siglo XVIII» junto a la soprano Lucía Caihuela.
- Los Músicos de Su Alteza celebrará a José de Nebra en su 250 Aniversario con la ópera «Venus y Adonis».
- Eloqventia y su «Cantigas de Amigo» de Martín Códax.

A medida que se acerquen las fechas compartiremos en nuestra web la programación completa con lugares y horas. 

Próximos conciertos

10 de junio | Niemeyer, AvilésAlejandro Villar en concierto
«iRecorder10s» es un apasionante viaje por la historia de la música occidental a través de la flauta de pico. Alejandro Villar interpretará diez obras (una por siglo) cuidadosamente seleccionadas dentro del vasto repertorio conservado para flauta de pico sin acompañamiento, o susceptible de interpretarse, en el caso de los periodos anteriores al Barroco, con dicho instrumento en solitario.
Imagen
0 Comentarios

    Autor

    Romandela es música original, en todos sus sentidos. Abarcamos diversas épocas en búsqueda de artistas que transmitan y lo hagan con proyectos coherentes, y emocionantes. 

    Puedes seguir nuestras noticias mensuales en nuestro blog o en la newsletter. 

    Archivos

    Julio 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todos
    Arte Sacro
    Concerto1700
    Febrero
    FIAS2018
    Jesúsrodolfo
    L'apothéose
    Romandela
    Sara Illana

    Fuente RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen